Los fondos de inversión Colectiva - FICs - son Mecanismos de ahorro e inversión que permiten al inversionista acceder al mercado de valores, en títulos de renta fija o variable, algunas veces con montos mínimos de acceso y permanencia, de manera que, sumados a los recursos de otros inversionistas se puedan generar rentabilidades atractivas para portafolios de riesgo diversificado.
Los fondos de inversión colectiva pueden ser abiertos o cerrados. Los fondos cerrados se diferencian de los abiertos en que la redención de la totalidad de las participaciones sólo se puede realizar al final del plazo previsto para la duración del fondo.
Tipo de inversionista | Tipo de participación | Comisión* |
---|---|---|
Persona Natural | Tipo A | 1,20% |
Persona Jurídica no Vigilada por SFC con saldo inferior a 10.000 millones | Tipo B | 1,20% |
Persona Jurídica no Vigilada por SFC con saldo superior a 10.000 millones | Tipo C | 1,00% |
Persona Jurídica vigilada por SFC (Superintendencia Financiera) o Emisor registrado ante RNVE (Registro Nacional de Valores y Emisores) | Tipo I o D | 0,75% |
Patrimonio Autónomo | Tipo P | 1,46% |
Tipo de inversionista | Tipo de participación | Comisión* |
---|---|---|
Persona Natural | Tipo A | 1,20% |
Persona Jurídica no Vigilada por SFC con saldo inferior a 10.000 millones | Tipo B | 1,20% |
Persona Jurídica no Vigilada por SFC con saldo superior a 10.000 millones | Tipo C | 1,00% |
Persona Jurídica vigilada por SFC (Superintendencia Financiera) o Emisor registrado ante RNVE (Registro Nacional de Valores y Emisores) | Tipo I o D | 0,75% |
Patrimonio Autónomo | Tipo P | 1,30% |